UNICAJA MÁLAGA 86 – LAGUN ARO EASO 70
VER ESTADÍSTICA
Parciales: 25-13, 23-15, 25-17, 13-25.

El partido comenzó con un Unicaja muy enchufado. Los malagueños aplicaron un ritmo de juego muy alto, con mucho dinamismo y fluidez en sus ataques, donde tenían las ideas muy claras. Por su parte el Lagun Aro Easo se mostró poco inspirado, jugando a remolque y con ataques muy espesos. El Unicaja realizó un parcial de salida de 9 a 0 que dejaba muy claras sus intenciones, con rápidas transiciones comandadas por su base Ismael Pérez. Lagun Aro tardó en anotar pero no acabó de despertar ni con la entrada de su mejor jugador, Beñat Hevia, que salió desde el banquillo. Al final del primer cuarto Unicaja era el claro dominador del choque (25-13).
En el segundo cuarto Unicaja prosiguió con su monólogo de juego en ataque. Su fluidez ofensiva no era contrarestada por los guipuzcoanos, que eran incapaces de alterar el ritmo de juego malagueño. Los cajistas atacaban con mucha solvencia y con un gran equilibrio entre su juego interior y exterior, generando desde el poste bajo, punto donde comenzaban a generar su juego con Domantas Sabonis ejerciendo de catalizador con diversas asistencias para los buenos cortes de sus compañeros. No había noticias del Lagun Aro, que seguía poco inspirado y viéndose superado en ambos lados de la pista. Al descanso los malagueños hacían méritos suficientes para obtener la 5ª posición obteniendo su máxima ventaja: 48 a 28.

La reacción del Lagun Aro Easo que dirige Gerardo Pérez llegó en el último cuarto. Los de Donosti realizaron un parcial de 0 a 10 (75-51). A partir de este momento el Lagun Aro continuó defendiendo al nivel defensivo que se le presupone pero la diferencia en el marcador era demasiado amplia como para pensar en una posible remontada. Los puntos en contraataque de Unai Ormaetxea le daban aire, más frescura ofensiva, pero Unicaja no dudó en ningún momento de sus opciones porque tenía una renta muy favorble y la tranquilidad del buen trabajo hecho durante todo el partido. De aquí y hasta el final nada cambió y Unicaja pudo ganar con relativa comodidad 86 a 70.
El mejor del partido fue Domantas Sabonis con 16 puntos, 9 rebotes y 22 de valoración, secundado por Sergio Mendiola, con 13 puntos y 7 rebotes. Por parte de Lagun Aro su mejor jugador hasta el momento, Beñat Hevia, jugó un partido discreto con 8 puntos, siendo Jon Urtxulutegi el mejor con 14 puntos y 9 rebotes.
Unicaja de Malága: Pérez 12, Cortés 6, Alonso 11, Sabonis 16, Cobo 2 -cinco inicial-, Rafael Moreno 1, Marzal 4, Jiménez 6, Francisco Moreno 5, Aguado 10, Mendiola 13.
Lagun Aro Easo Donosti: Ibarloza 2, Alonso 5, Xabier Sarasola 11, Iñigo Sarasola 4, Urtxulutegi 14 -cinco inicial-, Hevia 8, Ormaetxea 10, Maiz 6, Pinot 6, Landa 4.
Fotos: P.Francolí
Texto: Guille Farré
BASKETVALLES.COM, el portal de basket del Vallés.
WEB OFICIAL XIX TORNEO CIUTAT DE TERRASSA
No hay comentarios:
Publicar un comentario