DKV JOVENTUT BADALONA 73 – LAGUN ARO EASO 60
VER ESTADÍSTICA
Parciales: 20-18, 16-21, 18-15, 21-12.
Easo y Joventut se jugaban algo más que el orgullo en este enfrentamiento. Si la victoria caía de lado de los de Badalona se garantizaban el paso a la final frente a Estudiantes, si los vascos, de menos a más en este torneo, conseguían llevarse el triunfo habría que hechar mano de la calculadora ya que forzarían un triple empate (Joventut-Real Madrid-Easo). La igualdad fue la nota predominante en el inicio e que cada conjunto jugaba sus mejores bazas, la Penya con rápida circulación de balón y buenas penetraciones, y el Easo con su característico juego de contacto e intensidad que, pese a todo, no fue suficiente argumento para dominar el electrónico, controlado en estos primeros compases por los de Paco Redondo (18-12).

El Joventut, con todo en su mano para llegar a la final (debía perder por 16 para verse desplazado) no especuló tras el paso por vestuarios y con un 8-0 de inicio, imponiendo los centímetros de Bauzà y Edgar González para marcar distancias respecto al equipo vasco que, en estos compases planteó una zona 2-3 para intentar variar la dinámica del encuentro aunque este factor apenas se tradujo en mejores prestaciones defensivas con un 44-38 al llegar al ecuador del tercer cuarto que se convirtió en un 47-45, nuevamente ajustado gracias a las acciones de Xabier Sarasola y Beñat Hevia, aunque los triples de los verdinegros pusieron tierra de por medio con un 52-45 prácticamente al final de este cuarto en que un triple de Da Silva sobre la bocina dejó al Easo con vida para afrontar los últimos diez minutos de juego.
El decisivo periodo se inició con un Easo dispuesto a quemar sus últimas opciones y, con un parcial de 2-7, volvieron a coger la delantera por la mínima (54-55) aunque en estos instantes clave la lesión de Da Silva mermó el juego perimetral gupizcoano mientras que el base Xavier Assalit cogió el timón de su equipo e impulsó al Joventut (66-58) con rapidísimas transiciones y elegantes penetraciones que desarbolaron a la defensa de los vascos que parecieron perder el hambre, al verse tan por debajo en el marcador pese al esfuerzo que habían realizado al largo de todo el encuentro, cayendo finalmente por un 73-60 que no evidenció la igualdad de los 35 primeros minutos de juego.
En el plano individual brilló a gran nivel David Jofresa, del Joventut con 18 puntos y 4 triples mostrándose muy acertado desde la larga distancia y, como no, el base Beñat Hevia por el cuadro vasco con 18 puntos 8 rebotes y 8 asistencias, rozando el triple doble.
Joventut Badalona: Gomila 6, Jofresa 18, Costa 5, García, Fonollar 11, Assalit 8, Montes 7, Ventura 8, González 4, Bauzà 6
Lagun Aro Easo: Hevia 18, Ibarloza, Ormaetxea, Maiz, Da Silva 15, Alonso, Pinot 2, X.Sarasola 6, I.Sarasola 10, Landa, Urtxulutegi 9
Fotos y Texto: Q. Gómez
BASKETVALLES.COM, el portal de basket del Vallés.
WEB OFICIAL XIX TORNEO CIUTAT DE TERRASSA
No hay comentarios:
Publicar un comentario